Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 21 febrero, 2025

Metafísica underground en el Cranc Mallorca

Por Conejomanso
Presentación Cranc Mallorca 2025 - Malllorca Music Magazine
David Barro, Antònia Roca, Daniel Herbera, Esteve Torres y Pedro Vidal en la presentación del Cranc Mallorca 2025

Clasicismo y futurismo alternativos en un festival que insiste y acierta en su amplitud de miras

El plan maestro del festival Cranc Illa de Mallorca parece ser adelantarse a los tiempos, de la misma manera que aparenta no querer olvidarse de quienes previsualizaron el camino. Si en el estante más alto de la personalidad genuina ya establecida y reconocida cabría colocar nombres como Ferran Palau, Sterlin o Russian Red (protagonista de la clausura de la cita en fecha posterior), en el de los visionarios caben figuras como los valencianos La Plata con su esoterismo noise trufado de oscurismo ochentero y postpunk, el garage y rock psicodélico de los griegos Acid Baby Jesus, o el pop canónico tanto como ortodoxia experimental de la sevillana Julia de Arco.

No es una cuestión de fechas (el primer single de los valencianos es de 2017; la primera referencia de los griegos, de 2011), sino de voluntad y actitud. Los tempos actuales de la música se han dilatado o hasta difuminado, y proyectos con quince años de existencia llegan a considerarse hoy día no como noveles, pero sí como seminuevos o emergentes. De ahí también que personalidades como la de la sevillana se emparenten con nombres a priori tan distanciados en perfil artístico como Rojuu, M.I.A., Tyler the Creator o Caroline Polacheck.

La voluntad del festival enguanta con la declarada por David Barro con respecto a Es Baluard, museo que dirige y cuyo aperturismo a la iniciativa musical quiso explicitar, y por todo ello donde se celebró la presentación y espacio que acogerá la mayoría de actuaciones: «Es nuestra obligación estar cerca de eventos significativos, y en cualquier disciplina contemporánea». Esteve Torres, codirector de la cita, le reforzó: «Reivindico no perder espacios públicos para la cultura —recordemos: el museo lo es—. La música no es contaminación acústica ni de ningún tipo».

Cranc Mallorca 2025 (cartel) - Mallorca Music Magazine
Cartel Cranc Mallorca 2025

Desde la parte institucional se quiso también reconocer el esfuerzo en sostenibilidad, señalado y felicitado tanto por la vicepresidenta primera y consellera de Cultura y Patrimonio del Consell Insular Antònia Roca, como por el secretario autonómico de Cultura del Govern balear Pedro Vidal. La primera amplió su loa: «No es fácil comenzar y mucho menos mantenerse», El segundo amplió su reflexión: «Me gusta que haya sido posible el salto de Menorca a Mallorca». En la intervención final, el también codirector Daniel Herbera quiso incidir en cómo «la dirección artística está muy pensada en función de la localización».

Otra pata del ADN cangrejero ya establecida y envidiable es la electrónica, indietrónica y pop en cabina. Diversa y densa en el mejor sentido de la palabra: desde la autoral de Luv Li y Lola Von Dage, a la ambiciosa de Lourdes Lourdes y Bibi Smalls, pasando por la volcánica y sabiamente libidinosa de Servidoras (Freenipples b2b Jungle Julia) o Lady Dijey, y hasta el enciclopedismo indie y pop de Siamiss DJs y Miqui Puig. En medio o a los lados o por todas partes, la innovación estilística de Gregotechno, con resultados tan metafísicos como familiares en el sentido de asequibles. En otra dimensión, la clase media en tamaño de letra, que no en categoría, aporta joyacas desde lo local con Reïna y Jonesy.

Otra constante en la propuesta del Cranc es la importancia de la oferta infantil-juvenil, y sobre todo su apuesta por la cantera isleña con su batalla de bandas. Todo el conjunto de la programación redunda en un enfoque felizmente y acertadamente universalista de lo que underground y alternativo, exigente y autoral puede aportar a la actualidad musical. Que, cómo son las cosas, suele ser lo más interesante y lo más destinado a perdurar.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Víctor Manuel Conejo Manso en Mallorca Music Magazine

Periodista de Cultura desde 1997. Lo último, 18 años en Diario de Mallorca (también como diseñador editorial). Antes recuerda haber pululado por Cadena Ser/Radio Mallorca, IB3 TV/Ràdio, Mondo Sonoro Balears, Youthing o Radioaktivitat, más diversas promotoras, productoras, agencias de comunicación, centros de creación y gestión cultural, etc. Ingresos extra como DJ y liante.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: